viernes, 11 de septiembre de 2015

Estructuras en la luna


Una de las misiones que tenían los primeros hombres en pisar la luna en Julio 21 de 1969, Neil Amstrong y Aldrin era visitar el área del Mar de la tranquilidad al norte del cráter Moltke, la misión era explorar y grabar una serie de estructuras que se habían visualizado  desde la tierra por medio de telescopios y por zondas espaciales, es por esto que se había elegido esta área en específico para alunizar este sector de nuestro satélite natural, ya que se encontraba a unos cuantos metros del área.

La NASA nunca difundió el video de 14 minutos que filmaron en esta área, en él se muestra un edificio enorme en ruinas que ya habían sido fotografiado también por las primeras zondas automáticas enviadas, una de ellas fue la Surveyor 5 lanzada el 8 de septiembre de 1967 que alunizo en esta misma área muy cerca de esta construcción y envió 19 000 fotografías.




Edificio tipo Hangar visto desde fuera


Edificio tipo Hangar visto desde adentro


Estos edificios en la Luna que aparentan tener una gran antigüedad es un gran misterio quien fue el responsable de levantarlos, obviamente no fueron humanos, solo se puede concluir en que son obra de una civilización no humana.

Imagen de una de las 24 ventanas 

Los Astronautas tomaron muestras y medidas de las paredes del edificio y del suelo del mismo para hacer estudios de su composición, estos estudios arrojaron como resultado que estaban hechos del mismo material del que estaba constituida la Luna con un 60% de los átomos de oxigeno con un 0.01% del peso constituido por hidrogeno.


Las paredes se encontraban muy erosionadas, esta circunstancia dado que en la luna no existe prácticamente atmosfera hiso pensar que  el edificio tenía varios miles de años. La insólita construcción muy parecida a un hangar media 60 m. de longitud con una altura máxima en los muros de 9 m, presentaba 12 huecos o ventanas y una puerta frontal de 5 metros de fondo por 3 de altura.




A continuación imágenes virtuales del Edificio tipo Hangar descubierto en la luna



 Como anteriormente se mencionó esta secreta excursión de Amstrong y Aldrin a este hangar y naturalmente los 14 minutos de película filmados jamás fueron difundidos por NASA y oficialmente no existen, pero esta aventura fue filtrada a la opinión pública por un error que cometieron en la NASA debido a las pulsaciones de Amstrong  aceleradas hasta 160 pulsaciones por minuto mientras se hallaba trabajando en la dura operación del cargamento de muestras de rocas y suelo lunar, este hecho paso desapercibido en su momento, pero hubo preguntas de muchas personas en que como era posible que Amstrong sufriera esa aceleración de ritmo cardiaco solo con el transporte de rocas en un ambiente tan inofensivo, puesto que la gravedad de la Luna es prácticamente  minúscula.


En el delicado descenso del Águila las pulsaciones de Amstrong llegaron a 156 pulsaciones por minuto, ahí si estaba justificada la alteración del astronauta por lo delicado del asunto, en la carga de rocas no tenía sentido, Neil Amstrong de 39 años de edad había llevado a cabo 78 misiones de combate en corea, volado más de 200 modelos de aviones y tenía fama por su extraordinaria frialdad y nervios de acero, porque iba a tener esas 160 pulsaciones solo en la toma de muestras lunares, la absurda noticia divulgada por el medico de los astronautas no tenía en cuenta que durante las 3 horas del paseo lunar se recogieron 25 kg de rocas que debido a la gravedad de la luna (6 veces menor a la de la tierra) equivalían a 4 kg, lo cual no es suficiente para hacer que una persona registre esa alteración cardiaca, sin contar que estos 4 kg fueron repartidos entre dos astronautas y recogidos en diferentes momentos de la caminata lunar de 3 horas. La versión de la NASA efectivamente no es nada creíble, no fue el peso de las rocas lo que ocasionaron la aceleración del pulso de Amstrong fue la visión de aquel edificio que a pesar de su excelente preparación física y mental del astronauta consiente de la trascendencia de lo que tenía delante de el no pudo evitar la lógica e intensa emoción. Esto también ocurrió con Aldrin, pero no se registraron sus pulsaciones debido a que los circuitos electrónicos del traje espacial no se hallaban conectados a la consola que recibían la información biomédica.
 Pueden ver el video en este vinculohttps://www.youtube.com/watch?v=7AptebNGEWU

No hay comentarios.:

Publicar un comentario